Marx, su época y evolución del pensamiento socialis ta 1.1 Objetivos -Conocer el contexto epocal de vida de Marx y Engels, y el surgimiento del comunismo. -Reconocer la historicidad del socialismo. Bibliografía Descarga y estudia: - “Marx y Engels. Una síntesis biográfica”, por Ernesto Che Guevara . (haz clic en la imagen para descargar) - “Marx y Engels”, por David Riazanov . (haz clic en la imagen para descargar) Videos de apoyo -“El joven Marx”. Película: (haz clic en la imagen para ver) -“Entrevista a Fernando Martínez Heredia”. Videoteca Contracorriente, Icaic : (haz clic en la imagen para ver)
El mismo guion para todos los tiempos. El 28 de junio de 1997 un equipo de experimentados y calificados científicos cubanos, encontraron a un costado de la vieja pista del aeropuerto de Vallegrande, la fosa clandestina con los restos del Che y otros combatientes. La autorización para la búsqueda se logró ante el reclamo de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional de Bolivia y otras instituciones del país andino, que llevó a que el 24 de noviembre de 1995, el Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, firmara un Decreto Supremo, ordenando la búsqueda y si aparecían entregarlo a sus familiares. Después de la correspondiente identificación y colocados en sus respectivas urnas de madera, el 13 de julio fueron trasladados a La Habana, recibidos con honores militares y llevados para el Conjunto escultórico Ernesto Che Guevara de la ciudad de Santa Clara. Mientras, en La Paz, el general Hugo Banzer llevó a ca...
Paramilitares en el golpe de 1980 El mismo guion para todos los tiempos. Desde el 16 de noviembre de 1979, cuando Lidia Gueiler asumió el poder, el coronel Luis Arce Gómez comenzó a preparar el Golpe de Estado junto al general Luis García Meza Tejada, primo hermano de la nueva presidenta. Ambos confeccionaron una lista con 115 personas, para ser eliminadas antes del golpe. En ella figuraban dirigentes políticos, sindicales, militares, intelectuales, sacerdotes y periodistas. Para los planes golpistas contaron con el apoyo de los seguidores del desaparecido dictador Barrientos, de Hugo Banzer y Alberto Natusch Busch, de empresarios derechistas, de miembros de los Comité Cívicos de tendencias racistas y de narcotraficantes. Entre los financiadores estaba Roberto Suárez Gómez, primo hermano de Arce Gómez, considerado el más grande narcotraficante de Bolivia, conocido como el Rey de la cocaína y principal exportador con destino a Estados Unidos y relacionado con el jefe de...
Comentarios
Publicar un comentario