NACIONAL | La privatización de la educación ¡no pasará! | MAYA Nº53

 


Bolivia como Estado Plurinacional no solo esta viviendo procesos de discriminación a consecuencia del golpe de Estado perpetrado por una oliogarquia neoliberal criolla policiaco-militar, orquestado por el imperialismo y sus organizmos internacionales como es la Organización de Estados Americanos (OEA) y gobienos neofascista como los del Brasil y de la Argentina en su momento. Hoy también, a nivel muncial, se está viviendo las consecuencia de la pandemia del Covid-19, que está azotando al mundo y no se encuentran soluciones ni con el concurso de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Frente a este esenario, la población más humilde de nuestro pueblo está soportando un doble castigo, el de los golpista que no respetan los Derechos Humanos y cada día atentan contra la integridad física, moral y sicologica de nuestro pueblo con apresamientos, torturas, desapariciones, procesos der represión injustificados por diversos motivos, y el de la pandemia, que justifica todos estos actos como si la salud y la defensa de la vida se resolvieran castigando al pueblo.

La educación y la salud son dos derechos que están siendo vulnerados por los golpistas de Áñez y sus testaferrros.

 

Con referencia a la educación

La clausura del año escolar que parece ser un hecho sin consecuencias, ha dado lugar a que maestros, padres de familia y estudiantes se vean sorprendidos, por dos razones:

1.      Se plantean las clases virtuales bajo el argumento de la modernización de la educación y en contra de la Ley 070 Elizardo Pérez y Avelino Siñani para justificar la suspención de clases por pandemia;

2.      La clausura del año escolar con promoción de gestión para los estudiantes, sin planificación educativa.

Todo parece coherente en los planes del gobierno golpista, pero el pueblo sabe que el derecho a la educación conlleva un presupuesto aprobado para la gestión escolar 2020, sabe que los municipos y las gobernaciones tienen obligaciones con las Unidades Educativas y sus estudiantes (desayuno escolar, arreglo de infraestructura, proyectos de remodelación y construcción de unidades educativas), a la vez que cancelar el Bono Juncito Pinto a todos los estudiantes matriculados. Es este uno de los problemas.

El otro problema es la “modernización” de la educación, que es el punto central de la ofensiva neoliberal con este Gobierno, modernización que significa seguir fomentando la privatización de nuestro sistema educativo, hacer de la educación un recurso aun más rentable para capitalistas y no como un derecho, sino como servicio, incluso para que las cadenas y redes internacionales entren en competencia con el sistema educativo por la vía de la educación virtual, que se traduce en en el desmedro del nivel educativo y el rol de la educación en una sociedad.

La educación desde el modelo comunitario de la Ley 070 propone todo lo contrario, que los instrumentos tecnológicos se conviertan en instrumentos de los maestros, de los estudiantes, de los padres de familia para contruir identidad, su sistema económico, social y cultural. Que la utilización de los instrumentos virtuales nos permitan encontrarnos y comprendernos desde la interculturalidad.

Porque los profesores, estudiantes, padres de familia en comunidad sabemos que se aprende más y mejor a través de la interacción social y sabemos que encontrarse con los pares no solo se aprende sino que crecemos social y culturalmente (Vygotsky), sabemos que el aprendizaje por experiencia es más significativo (Ausbel) y que el encuentro social, cultural nos permite desarrollo afectivo como emociones y sentimientos y que nos hacen más humanos entre los humanos.

Por eso exigimos y lucharemos por una educación presencial, comunitaria, anticapitalista y nos oponemos a la profundización de la crisis de la educación, privatizadora y reduce del gasto público coon programas de los neoliberales de Áñez, Mesa y toda la oligarquía criolla vendepatria.

Venceremos porque la causa del pueblo siempre vence.

Venceremos porque la educación comunitaria es desarrollo integral en el ser humano.

¡Morir antes que esclavos  vivir!

¡Victoria o muerte! ¡Venceremos!

 

MG

Descarga MAYA Nº 53 AQUÍ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad I - Introducción al Pensamiento Marxista - Tema 1

Unidad I - Introducción al Pensamiento Marxista - Tema 2