Por: Javier Larraín P. V iernes 18 de octubre de 2019, Santiago de Chile (mediodía). Como durante todo a esa semana, cientos de estudiantes secundarios evadieron los portales de pago del Metro, que aumentó en 30 pesos (30 centavos de bs.) la tarifa, alcanzando el costo de más de un dólar. La convocatoria a la protesta se hizo por redes sociales, con la siguiente consigna: “No son 30 pesos, son 30 años”. En esos días, en vivo y en directo, en entrevista televisada, el exdirector de Metro, Clemente Pérez, hizo un llamado a los estudiantes: “Cabros, esto no prendió. La gente está en otra…”. Paso seguido, Carabineros baleó a jóvenes dentro y fuera de estaciones del Metro, en distintas comunas de la capital; se suspendió el transporte y, ya casi de noche, miles de trabajadoras y trabajadores se vieron obligados a regresar a sus hogares a pie. Pero, en ese trayecto, de pronto el “clic”. Esas y esos trabajadores, padres de esas niñas y esos niños bestialmente reprimidos por la policía y ...